Programas Utiles ¿Link Roto?
Mostrando entradas con la etiqueta biografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biografia. Mostrar todas las entradas

Padre del Horror: Umezu Kazuo



Kazuo Umezu nació el 3 de agosto de 1936 en la Prefectura de Wakayama, Japón. Su familia pronto se mudó a un pequeño pueblo internado en las montañas de la Prefectura de Nara donde su padre lo aterraría y deleitaría con sus historias de leyendas locales que incluían mujeres serpiente, fantasmas malevolos y espíritus que cambiaban de forma.
La opresiva oscuridad del bosque circundante era aterradora, no por lo que acechaba más allá, sino por lo que podía ocultar. Esta misma oscuridad sería vertida en las páginas de sus historias años después. A los 19 años, Kazuo Umezu hizo su debut en 1955 con The Sibling in the Forest (Mori no Kyodai), una reversión de Hansel y Gretel con el estilo caricaturesco que era popular en ese momento. Poco después se encontró atraído por el movimiento underground del Gekiga, manga avant-garde que descartaba las convenciones infantiles mantenidas por la industria favoreciendo un ritmo cinematográfico.

0


 Este japonés autodidacta, expulsado de mil colegios y carterista ocasional, nació en el seno de una pobre familia japonesa en enero de 1956. Comenzó a dibujar ya en las pocas clases a las que asistía e incluso en la cárcel en la que pasó un par de semanas cuando lo pillaron mangando discos de Pink Floyd y Santana. A los dieciocho años se lo tomó en serio y se presentó en las oficinas del semanario Shonen Jump, donde sus oscuras historias de fantasía onírica fueron rápidamente rechazadas por extremadamente raras, violentas y de mal gusto (en opinión de los editores de una revista dirigida a un público poco avezado a todo lo que fuera más allá de Dragon Ball, claro está).

Cinco años después Maruo retomó los lápices y empezó a publicar en un sitio más adecuado a su trabajo, una editorial de manga para adultos, donde no tuvo que someterse a ningún corsé editorial que frenara su fértil y sucia imaginación (dicho sea esto último como un elogio). A partir de entonces hemos podido disfrutar de su dibujo elegante y sus innovadoras construcciones narrativas de página. Además, como es lógico, dejó rápidamente de ser encasillado como mangaka erótico para pasar a otro nivel, el de las ediciones limitadas, las ediciones de lujo y los originales de precio por las nubes. Un mangaka para conoisseurs, vamos.
Sus historias, la mayoría de las veces cortas, beben directamente de la tradición del muzan-e (estampas o esculturas de atrocidades), un arte popularizado en Japón allá por el siglo XIX. Por eso sus temas preferidos son los asesinatos con hacha, la violación, el aborto, el incesto, etc. Y Maruo no esconde nada, de hecho podríamos decir que sus imágenes están siempre en el límite de lo que la censura (o autocensura editorial) de la obscenidad y la perversión permite. Una buena muestra de ello es La sonrisa del vampiro (col. Seinen Manga).

Pero curiosamente Maruo se ha apartado momentáneamente de todo ello para intentar llegar a más público y ha realizado un manga en la revista Young Champion, una publicación muy comercial. El resultado, en cualquier caso, será digno de ver.

2


Junji Ito nació el 31 de Julio de 1963 en la prefectura de Gifu, uno de los grandes maestros de horror japonés comenzó a interesarse por los mangas de horror siendo un tan solo un escolar de primaria, cuando su hermana mayor le dejó su colección de mangas de Umezu Kazuo (si Junji es el maestro este es el padre).
Inspirado por la afición de su hermana a dibujar y por los mangas de Umezu, la joven promesa comenzó a dibujar sus propias historias al mismo tiempo que trabajaba como dentista.
En 1987, presentó una breve historia a Gekkan Halloween que ganó una mención honorífica en el Premio Kazuo Umezu (con Umezu a sí mismo como uno de los jueces).
Además de Umezu, Ito ha citado Hideshi Hino , Furuka Shinichi , Yasutaka Tsutsui , y HP Lovecraft como principales influencias en su obra.

Por Demografías, Géneros y Contenido

Acción (60) Apocaliptico (7) Aventura (3) Casos de la Vida (5) Chanbara (1) Ciencia Ficción (33) Comedia (8) Cyberpunk (7) Detective/s (1) Drama (90) Ecchi (12) Enfermedades (3) Ero-guro (7) Erótico (20) Gore (36) Horror (115) Josei (8) Misterio (76) Policial (4) Psicológico (49) Seinen (164) Shojo (10) Shonen (34) Sobrenatural (70) Vampiros (10) Yuri (1) Zombies (9)

Año

1962 (1) 1968 (1) 1971 (1) 1972 (5) 1980 (2) 1981 (1) 1982 (2) 1985 (1) 1986 (1) 1987 (1) 1989 (2) 1990 (6) 1991 (4) 1992 (2) 1993 (5) 1994 (5) 1995 (3) 1996 (4) 1997 (9) 1998 (8) 1999 (21) 2000 (14) 2001 (10) 2002 (13) 2003 (16) 2004 (18) 2005 (19) 2006 (12) 2007 (12) 2008 (16) 2009 (16) 2010 (14) 2011 (8) 2012 (4) 2013 (2) ¿? (18)